Ir al contenido principal

Mi tema



Exceso de jornadas laborales en enfermería, ocasiona deficiencia en la atención al paciente y posibles daños al mismo.

Justificación

Trabajar en un hospital privado, me ha dado una visión general de la atención al paciente y a sus familiares, pero también la importancia de cada área laboral. En este caso, me he fijado en el área de enfermería, ya que desde hace algún tiempo, aproximadamente dos años, se han venido suscitando despidos y abandono de trabajo por los cambios en la empresa, esto ocasiona que el personal restante labore más de lo debido, sin un descanso entre turnos y a veces sin ingerir alimentos en 12 o 24 horas, aunado a esto las necesidades fisiológicas del cuerpo, al cual están llevando al extremo del cansancio físico.
En muchos casos, el trabajo en exceso ha provocado alguna falta con el paciente, desde una atención precaria, olvidando la calidad y calidez que debe llevar la atención de enfermería, hasta una medicación errónea. El estrés y cansancio con el que puede estar lidiando la enfermera u enfermero no es interesante para los altos mandos, para ellos (y se ha visto y comprobado), sólo les interesa que el turno esté cubierto, se atienda al paciente y se haga el trabajo.
Debemos pensar en una solución para que evitar que estas acciones conlleven a un problema mayor, puesto que el responsable total sería el trabajado, que, aunque tuviese razones para lo que ocasionó, no lo absuelven totalmente de la culpa.

Objetivo General

Las largas jornadas de trabajo (24 horas), sin descanso y cuidado personal,  pueden provocar algún fallo en la atención y/o medicación del paciente o pacientes (adultos, neonatales e infantiles).

Objetivos específicos

·         Abandono de trabajo y despidos.
·         Reemplazos para futuras faltas del personal.
·         Cantidad de enfermeras que hay en turno de acuerdo a la cantidad de pacientes.
·         Remuneraciones, si es que las hay, que se dan a la enfermera que tenga que presentarse fuera de su turno.
·         Apoyos que existen en el hospital para las enfermeras que doblen turno y que se hace para que concluya el segundo turno satisfactoriamente.
·         Que maniobras de prevención tienen en caso de aplicar un medicamento erróneo.
·         Barreras de seguridad contra medicaciones de alto riesgo.
·         Barreras de seguridad contra pacientes con  afecciones graves. (Enfermedades altamente contagiosas).

Lugar de investigación

Hospital AIR. Hospital privado localizado en la ciudad de Villahermosa en el estado de Tabasco. Áreas de hospitalización y cuidados intensivos adulto y neonatal.

Duración de la investigación

Longitudinal-Diacrónico. De seis meses a un año.


Se pretende elaborar una investigación la cual sea aplicada a la problemática, una Investigación-Acción. Será una investigación explicativa para determinar las consecuencias del problema, tratando de hacer en algunos momentos observación directa. Se hallara la correlación de las variables que se tengan que son las que provocan el problema y se detallaran en los datos encontrados. Podrían ser de dos tipos, cuantitativos y cualitativos, ya que se observará primeramente la problemática y se detallara por en un informe, seguido a esto recabaremos datos, aplicando encuestas a las propias enfermeras y tal vez al personal que trabaja cercanamente con ellas, si es posible, entrevistar sobre el problema a los jefes y coordinadores del área de enfermería, y por último la encuesta a la satisfacción del paciente. Apoyare mi tema con información ya publicada de casos parecidos en otros lugares y sus consecuencias. Buscare en libros de psicología los resultados del estrés laboral y porque no, personal también, ya que muchas veces la vida personal influye mucho en la laboral, con libros de fisiología y biología se podrá explicar los procesos biológicos y fisiológicos que se provocan en nuestro cuerpo y que provocaría un exceso de cansancio, falta de alimentación y sueño reparador y los fallos y enfermedades que pudiesen causar la problemática. En este tipo de investigación no se podrán manipular las variables, sólo se puede observar, no puedo influir ni controlarlas.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Campaña de difusión LIC. NUTRICIÓN APLICADA

BIENVENIDOS  LIC. EN NUTRICIÓN APLICADA Con la creciente propaganda de productos para el consumo alimenticio de comidas rápidas, refrescos llenos de azúcar y el poco tiempo para un cuidado adecuado, nace la necesidad de alimentarse correctamente y educar a la población en general sobre el consumo de ciertos alimentos para favorecer a nuestro cuerpo y mantenernos saludables. Cabe mencionar también  el  creciente aumento de obesidad en nuestro país que deja como huella enfermedades relacionadas con el problema alimenticio, como presión elevada y diabetes, arraigado a ello la autoestima de muchos. En la Licenciatura de Nutrición aplicada formamos profesionales con los conocimientos necesarios sobre llevar una buena alimentación humana, relacionando los procesos bioquímicos y físicos que la ingesta de alimentos provoca en el ser humano. Nuestros nutriólogos tienen   la capacidad de ayudar a las personas para hacerlas sentirse y verse bien. Explora nuestra oferta educativa, veras

Infografia Gerencia de Servicios de Salud

Haz click y revisa la infografía... :) Gerencia de Servicios de Salud